Nosotros
¿Qué es Caminatorio?
Somos un colectivo multidisciplinar que visibiliza el entorno local, en un contexto de aumento de población urbana y envejecimiento. Trabajamos la resiliencia persona-territorio para transformar hábitos de movilidad activa, que promuevan la autonomía en desplazamientos seguros y permitan realizar y acceder a actividades significativas en todas las etapas y condiciones del ciclo de vida de las personas.

Misión
Promover la participación social activa local con investigación cualitativa, visibilizando problemáticas e intervenciones. Potenciar la autonomía de niños y adultos mediante la caminabilidad segura y el acceso a oportunidades.
Nuestra política se basa en empatía, seguridad, equidad y medio ambiente. Contribuimos al ODS 11 formando espacios participativos para problemas de vivienda-hábitat.

Visión
Ser un referente en la transformación urbana a través de la movilidad activa y sostenible, impulsando ciudades inclusivas, accesibles y respetuosas con el medio ambiente. Promovemos autonomía y cohesión social mediante el diseño urbano inclusivo y la movilidad segura para todas las edades, al tiempo que formamos sujetos sociales capaces de abordar desafíos de vivienda y hábitat con estrategias sostenibles y gestión comunitaria.

Objetivo
Fortalecer la cohesión social y visibilizar las problemáticas de accesibilidad en el espacio público para todas las edades, fomentando la autonomía y el envejecimiento saludable a partir de la creación de ciudades seguras, inclusivas y accesibles mediante la participación comunitaria y el desarrollo sostenible.
Nuestro Equipo

Carmen Barranco
Coordinación General
Arquitecta Técnica por la Universidad Politécnica de Cataluña, Maestra en Urbanismo y Desarrollo y Doctora en Movilidad Urbana, Transporte y Territorio con estancia postdoctoral en la Universidad de Guadalajara. Ha colaborado en el programa de rehabilitación de edificios del casco antiguo de Barcelona y ha sido investigadora del Instituto de Movilidad y Transporte de Jalisco (IMTJ). Además, ha participado en diversos proyectos de investigación Conahcyt, enfocados en la accesibilidad desde una perspectiva intergeneracional. Es docente en educación superior, arquitecta integral independiente con enfoque en diseño gerontológico y co-fundadora del colectivo Caminatorio. Sus líneas de investigación se centran en el derecho a la ciudad, bajo el análisis vivienda-hábitat y movilidad urbana-accesibilidad cotidiana. Actualmente estudia la caminabilidad como factor de la resiliencia intrínseca de los sujetos, para el fortalecimiento de la capacidad funcional de los adultos mayores en entornos metropolitanos. Cuenta con diversas publicaciones en revistas científicas.

Daniela Sánchez
Coordinación de Proyectos
Gestora cultural originaria de Guadalajara, actualmente co-fundadora del colectivo Caminatorio y directora de GP CULTURAL, consultora de proyectos creativos, culturales y artísticos con enfoque en gestión y promoción. Egresada de la Lic. en Artes por la Dirección Escolar de la Secretaría de Cultura y en Artes y Humanidades por el CEDART José Clemente Orozco. Desde 2008, trabajó como productora con Re-Producciones en proyectos de México y Broadway. Ha colaborado en música, danza y cine, destacando su coordinación de proyectos y promoción en Sessions Musical Broadway (2011), ISAE (2020-2022), Blood Window Fórum México y VOD Blood Window TV (2018), Alas de Luz AC (2016-2021) y Mean Girls Broadway Musical gira México (2024).
